Windows 11 estrena funciones con la actualización de seguridad de agosto de 2025: Recall con exportación, agente de Ajustes y recuperación exprés

Windows 11 estrena funciones con la actualización de seguridad de agosto de 2025: Recall con exportación, agente de Ajustes y recuperación exprés

La Actualización de seguridad de Windows 11 de agosto de 2025 llega con un paquete de novedades que mezcla privacidad, inteligencia artificial y resiliencia del sistema. Para los usuarios de equipos compatibles, especialmente los Copilot+, este ciclo incluye mejoras en Recall con opciones de exportación y reset, un nuevo agente de Ajustes con IA que entiende lenguaje natural y capacidades de Quick Machine Recovery para acelerar la recuperación cuando algo falla al arrancar. En conjunto, el sistema gana control sobre los datos, asistentes más útiles y herramientas pensadas para reducir tiempos de caída.

Recall ahora con control total de tus instantáneas

Recall es la función que captura instantáneas locales de tu actividad para ayudarte a reencontrar documentos, ventanas o fragmentos de texto que viste hace horas o días. La novedad más visible del ciclo de agosto es la posibilidad de exportar las instantáneas a una ubicación definida por el usuario y, si lo deseas, activar una exportación continua. Además, hay un reseteo completo que borra todas las instantáneas almacenadas y restablece la configuración a valores iniciales. Este doble control -exportar y resetear- responde a peticiones de usuarios y reguladores, con especial atención a regiones donde la soberanía del dato y la transparencia son requisitos estrictos.

Privacidad y claves de exportación

Al activar la exportación, el sistema genera una clave exclusiva que debes custodiar con cuidado porque es la que permite descifrar las instantáneas exportadas. Sin la clave, el archivo carece de valor para terceros. Es un enfoque que equilibra comodidad y seguridad, y que facilita políticas internas en empresas que necesitan conservar ciertos registros sin renunciar al cifrado.

Un agente de Ajustes con IA que entiende lo que dices

Otra de las grandes novedades es el agente de Ajustes con IA. En lugar de navegar por menús, puedes escribir instrucciones en lenguaje natural como “haz el cursor más grande” o “activa el modo nocturno a las 20:00”. El asistente interpreta la intención y aplica los cambios, además de guiarte si necesita una confirmación. En la práctica, reduce fricción y hace que funciones escondidas sean accesibles para más gente.

Disponibilidad y requisitos

Este agente está orientado primero a Copilot+ PCs con NPU moderna, lo que permite ejecutar parte del razonamiento de manera eficiente. Algunas funciones llegan por oleadas y pueden limitarse inicialmente a ciertos idiomas o regiones. Si tu equipo no es Copilot+, seguirás recibiendo parches de seguridad y otras mejoras, pero el agente podría tardar más en estar disponible.

Quick Machine Recovery para arrancar de nuevo sin drama

La resiliencia del sistema es un área en la que Microsoft lleva tiempo invirtiendo. Quick Machine Recovery se centra en el momento más delicado: cuando el PC no consigue iniciar sesión o se queda atrapado en un bucle de arranque. La función analiza señales tempranas del fallo, genera un diagnóstico y sugiere -o aplica- medidas correctivas como revertir un controlador problemático, restaurar configuraciones críticas o aplicar parches dirigidos. La idea es acortar el camino entre el problema y la solución para que el equipo vuelva a estar operativo con mínima intervención.

Qué cambia para los equipos de soporte

En entornos profesionales, Quick Machine Recovery puede reducir incidencias que exigen manos remotas o desplazamientos. El hecho de que el sistema recopile y envíe un informe estructurado acelera la toma de decisiones y evita recetas genéricas que a veces empeoran el estado del PC. También complementa los métodos clásicos como Restaurar Sistema o la reparación desde medios externos.

Click to Do y otras mejoras impulsadas por IA

El ecosistema de utilidades nativas también se actualiza. Click to Do expande su enfoque con funciones de reading coach y redacción asistida, útiles para correos y tareas rápidas. El objetivo es convertir pequeñas acciones diarias en flujos más fluidos. Junto con ello, aplicaciones como Fotos, Paint y Recortes reciben opciones impulsadas por IA que ahorran pasos: selección automática de objetos, relight con luces virtuales y recorte inteligente. Son herramientas discretas que, sumadas, hacen el sistema más productivo para usuarios creativos o de oficina.

Interfaz y ajustes de calidad de vida

Más allá de los titulares, la actualización incorpora detalles que se notan en el día a día. Snap Layouts añade ayudas visuales para entender cómo encajan las ventanas. La pantalla de error adopta un diseño negro simplificado que muestra la información clave con menos distracciones. En seguridad, se incluyen correcciones acumulativas para componentes del sistema de archivos y gráficos. Quienes usan mandos de juego agradecerán poder introducir el PIN en la pantalla de bloqueo sin soltar el controlador. Por último, la página de Configuración de búsqueda se unifica para controlar con más claridad qué se indexa y qué no.

Cómo prepararte para recibir las novedades

Muchas de estas funciones llegan de forma gradual. Si tu equipo es compatible, conviene revisar Windows Update, activar la opción de recibir las últimas actualizaciones y asegurarte de que los controladores de tu NPU y GPU están al día. En entornos administrados, los responsables de TI deberían validar el comportamiento de Recall con exportación y reset en un grupo piloto antes de habilitarlo de forma general, así como documentar quién tiene acceso a las claves de exportación y dónde se almacenan.

Buenas prácticas para privacidad y cumplimiento

Si vas a utilizar Recall, define políticas claras. Establece un destino cifrado para las exportaciones y revisa con los equipos legales la conservación de datos. El reset de Recall es una herramienta útil para ciclos de limpieza programados, pero requiere procedimiento y trazabilidad. En el caso del agente de Ajustes, limita su alcance en equipos compartidos y registra los cambios relevantes en auditorías para mantener visibilidad en despliegues corporativos.

Qué observar en las próximas semanas

Las novedades de agosto marcan tendencia en tres frentes. Primero, funciones de IA integradas en el propio sistema que no se sienten como un añadido externo. Segundo, más control del usuario sobre sus datos con herramientas de exportación y borrado. Tercero, una plataforma más robusta para recuperarse de fallos. Si la adopción es positiva y la estabilidad acompaña, es probable que veamos una aceleración de estas ideas en futuras compilaciones. Para los usuarios, el beneficio inmediato es claro: menos tiempo perdido, más opciones para proteger la privacidad y un Windows que se siente más útil en tareas reales.